Diferentes formas de iluminar una cocina
Para la gran mayoría de ciudadanos, la cocina es uno de los espacios más importantes de la casa, llegándose incluso a considerar el corazón de muchos de los hogares, donde además de preparar nuestras comidas es uno de los lugares favoritos para disfrutar y compartir agradables momentos en familia y a menudo también con amigos.
Una buena iluminación, la cual también forma parte de la decoración, ayuda a resaltar los elementos de la cocina y juega un papel súper-importante a la hora de ofrecer un mayor confort y bienestar a la estancia, permitiendo trabajar de una forma cómoda y creando un ambiente agradable.
Muy importante saber aprovechar en todo momento la luz natural pero también hacer un buen uso de los recursos existentes de iluminación como focos, lámparas LED, etc.
Una buena elección de cada punto de luz puede hacer que el espacio cambie por completo.
Por qué es tan importante la iluminación en la cocina
Teniendo en cuenta la gran cantidad de tareas que uno realiza en la cocina como limpiar, cocinar, leer recetas, etc., es una de las estancias que mayor atención requiere en cuanto a iluminación. Una adecuada iluminación ayuda a evitar accidentes y mejora la estética de la cocina destacando los materiales y color del mobiliario, la superficie de trabajo, decoración, etc.
En una cocina encontramos 3 partes bien diferenciadas las cuales deben de contar con una iluminación específica:
- La zona de trabajo
- La zona de almacenamiento.
- La zona de office.
Un buen planteamiento en la iluminación general de una cocina debe de facilitar la visión en su conjunto, evitar sombras y zonas no iluminadas. Todo ello hace incrementar la seguridad de zona de trabajo, llegando optimizar el consumo eléctrico de la casa, contribuyendo en la creación de un ambiente agradable y de confort.
Tipos de iluminación en la cocina
Para conseguir una iluminación efectiva en la cocina es importante conocer los diferentes tipos de luz, cada uno con una finalidad específica, y saber combinarlas.
Los diferentes tipos de luz presentes en cualquier cocina son:
- Iluminación general o ambiental.
- Iluminación de trabajo.
- Iluminación de acento.
ILUMINACIÓN AMBIENTAL O GENERAL
La iluminación general es la luz principal que ilumina toda la cocina de un modo uniforme. Es importante que ofrezca la suficiente claridad en toda la estancia sin crear sombras ni zonas oscuras.
Existen varias opciones para la iluminación general o ambiental en una cocina:
- Luces empotradas: Son luces que se instalan directamente en el techo, haciéndolas muy discretas al mismo tiempo que eficientes. Ofrecen una luminosidad suave que favorece un ambiente cálido y acogedor. Son perfectas para techos bajos.
- Lámparas de techo: Si su cocina tiene un techo alto o busca agregar un toque de estilo, una excelente opción son las lámparas de techo. El mercado ofrece diferentes formas, tamaños y estilos, desde simples hasta modernas, y se colocan en el centro de la cocina o sobre una isla.
- Iluminación LED: Las luces LED son altamente populares en cocinas gracias a su eficiencia energética, alta durabilidad y la calidad de la luz que emiten. Pueden utilizarse tanto en focos empotrados como en lámparas colgantes.
Para luz general y crear ambiente más acogedor se aconseja el uso de bombillas de temperatura de color cálida o neutra.
ILUMINACIÓN DE TRABAJO
Una buena iluminación en la zona de trabajo de una cocina es crucial. Se trata de una zona muy importante de la cocina destinada a la realización de las tareas más específicas, como cortar, cocinar, limpiar o lavar platos. Es por ello que la iluminación ha de ser brillante y directa para de este modo evitar que las sombras dificulten la ejecución de las tareas diarias.
Si hay armarios sobre la zona de trabajo la manera más práctica de iluminar esta zona es mediante la instalación de tiras LED empotradas o tiras de luces LED continuas bajo los muebles superiores, obteniendo de este modo una luz homogénea durante toda la superficie de trabajo. Se trata de una opción muy eficiente y económica.
Si la zona de trabajo no tiene muebles superiores se aconseja la instalación de iluminación técnica en la zona del techo, justo encima de la zona de trabajo.
También está la opción de instalar focos dirigidos y ajustables en techos o paredes que permiten enfocar zonas específicas como el fregadero, zona donde se cocina, lugar donde se preparan los alimentos.
Para una instalación más personalizada, se aconseja la instalación de lámparas de trabajo flexibles y ajustables, que permiten dirigir la luz donde más se necesite.
ILUMINACIÓN DE ACENTO
La iluminación de acento tiene una intención un tanto decorativa tratando de hacerla más atractiva visualmente. Es muy utilizada para el resalte de ciertos elementos de la cocina, como estanterías abiertas, vitrinas, armarios, o características arquitectónicas.
Puesto que el principal propósito de la iluminación de acento es la de resaltar detalles específicos, crear un ambiente cálido y acogedor se aconseja que no sea demasiado intensa.
Podemos optar por:
- Luces dirigidas: Se instalan en el techo o en las paredes, y pueden ser ajustables para dirigir la luz hacia los puntos clave. Son muy utilizadas para resaltar elementos como obras de arte, plantas o detalles decorativos.
- Tiras LED: Las tiras LED son muy utilizadas para crear un efecto luminoso sutil pero elegante. Se instalan bajo los muebles de la cocina, en las repisas o alrededor de los gabinetes.
- Lámparas decorativas: Las lámparas colgantes o colgantes sobre la isla o la mesa del comedor pueden servir tanto como fuente de luz general como de acento. A menudo, estas lámparas tienen un diseño llamativo que se convierte en el centro de atención del espacio.
Consejos a la hora de iluminar una cocina
A la hora de iluminar una cocina y elegir los tipos de iluminación es importante:
- Considerar la distribución del mobiliario y zonas de trabajo. Importante que las zonas más utilizadas cuenten con suficiente luz de trabajo.
- Saber combinar los diferentes tipos de luces para crear un ambiente equilibrado.
- Hacer uso de bombillas de luz cálida o neutra para la iluminación general puesto que son más agradables y favorecedoras.
- En las zonas de trabajo es recomendable utilizar luces blancas o frías ya que proporcionan mayor claridad.
- La instalación de reguladores de intensidad o dimmers en las luces de cocina va a permitir el ajuste de la luminosidad en función de si es de día o de noche y actividad a realizar. Los reguladores de intensidad permiten ahorrar energía y crear diferentes ambientes.
- Aprovechamiento al máximo de la luz natural con la instalación de grandes ventanales, paredes de vidrio, tragaluces…
- La iluminación de la cocina ha de ser funcional, pero al mismo tiempo complementar con el estilo del espacio ya sea rústico, industrial, moderno o clásico.
Una buena iluminación en la cocina juega un papel esencial, favorece el confort y mejora el ánimo.